Horarios de Misa en Merlo
VERANO
- Sábados: 20hs.
- Domingos: 11 y 20hs.
- Martes, Jueves, Viernes: 20hs.
INVIERNO
- Sábados: 19hs.
- Domingos: 11 y 19hs.
- Martes, Jueves, Viernes: 19hs.
Horarios de Misa en el Santuario de la Medalla Milagrosa
Semana Santa 2025
JUEVES SANTO
- 9hs: Confesiones.
- 20hs: Última Cena del Señor.
- 22 a 7: Adoración.
En la Medalla Milagrosa:
- 19hs: Última Cena del Señor.
- 21 a 0: Adoración.
VIERNES SANTO
- 8:30: Visita a las 7 iglesias. Partimos desde el Templo Mayor en caravana.
- 9hs: Vía Crucis desde la rotonda de Piedra Blanca hasta la Capilla de Fátima.
- 14:30: Novena de la Divina Misericordia.
- 15hs: Celebración de la Pasión del Señor.
- 20hs: Vía Crucis desde la rotonda de Merlo hasta el Templo Mayor.
- Confesiones: toda la tarde.
En la Medalla Milagrosa:
- 15hs: Celebración de la Pasión del Señor.
SÁBADO SANTO
- 10:30: Vía Crucis de los niños y familias.
- 20hs: Solemne Vigilia Pascual.
En la Medalla Milagrosa:
- 19hs: Solemne Vigilia Pascual.
DOMINGO DE PASCUA
- 10hs: Misa Medalla Milagrosa.
- 11hs: Misa Templo Mayor.
- 18hs: Inauguración del Atrio del Templo Mayor.
- 19hs: Misa Templo Mayor.
Redes de la parroquia: Facebook – Instagram
Algo de historia
La construcción del Templo Mayor comenzó en junio de 1995 y aún sigue en proceso. El proyecto y la dirección de la obra fueron donados por dos reconocidos arquitectos de la Villa de Merlo.
Este nuevo templo fue concebido para acompañar el crecimiento de la ciudad, ya que la pequeña capilla histórica ya resultaba insuficiente para la comunidad. Con una superficie de 1.500 metros cuadrados, el edificio tiene capacidad para albergar hasta 600 personas sentadas.
En una de sus torres se encuentra un carillón de ocho campanas, afinadas para cubrir toda la escala musical, elaboradas en la provincia de Santa Fe.
El nuevo templo de Merlo fue inaugurado el 24 de diciembre de 1999. Sobre la puerta principal se puede apreciar un imponente frontispicio en bajo relieve, tallado en madera de algarrobo por el escultor merlino Juan Carlos Ortega. Esta obra representa una escena de la fundación de la Villa de Merlo.
Actualmente, se encuentra en construcción el atrio del templo.
CRISTO PANTOCRATOR

El mural representa a Jesús Pantocrator, Señor del Cielo y de la Tierra, Vencedor del pecado y de la muerte. Sentado en el Trono, revestido de túnica blanca ,que simboliza su Resurrección con un manto dorado/ocre que representa la Gloria del Padre…. Jesús es la Gloria del Padre. En la túnica, sobre su hombro derecho, hay una estola ocre/dorada, símbolo del que tiene autoridad para Gobernar y Enseñar.
En sus manos y pies se advierten las heridas de su Pasión en la Cruz, por la cual redimió al mundo entero. En la aureola dorada, manifestación de su Gloria, se destacan tres brazos de una cruz, con las iniciales en griego de la frase «EL QUE ES».
Sobre sus rodillas sostiene la Sagrada Escritura con el texto «Vengan a Mi»…invitando a la humanidad al Encuentro con el Señor de la Vida. También nos recuerda que Jesús Es El Verbo Encarnado, Palabra de Vida Eterna, presente entre nosotros.
Sus brazos abiertos nos reciben a todos, para que nadie quede afuera, para que todos lleguemos a la Casa del Padre Misericordioso. Jesús Es la Misericordia del Padre. A los costados de su cabeza están escritos en griego, los monogramas de su Nombre. «JESÚS CRISTO». Rodeado por arriba por el cosmos estrellado, un Cielo Nuevo…y por debajo se asienta en una Tierra Nueva.
Capillas de la Parroquia
- Rincón del Este: Santuario Medalla Milagrosa.
- Piedra Blanca: Capilla Ntra. Sra. de Fátima.
- Barrio San Agustín: Capilla San Agustín.
- Piedra Blanca abajo: Capilla Jesús Eucaristía.
- Cerro de Oro: Capilla Sagrada Familia.
- Cerro de Oro: Capilla de Schoenstatt.
- Carpintería: Capilla Ntra. Sra. de Luján.
- Los Molles: Capilla Sagrado Corazón.
- Cortaderas: Capilla San José.
- Cortaderas: Capilla San Miguel Arcangel.
- Villa Elena: Capilla Sagrado Corazón de Jesús.




